El decreto, convalidado por el Parlamento, se produce en pleno aumento de casos por COVID-19. La situación es “seria y delicada” para el Ejecutivo.
El Gobierno que encabeza Giuseppe Conte además definió la obligatoriedad, desde este jueves 8 de octubre, del uso de barbijo al aire libre en todo el país. La extensión del estado de emergencia y este endurecimiento de las medidas se produce cuando los casos marcan un leve aumento.
“El barbijo hay que llevarlo cuando se sale de casa y en todo momento, a menos que uno esté en una situación de contínuo aislamiento, como puede ser en medio del campo o de la montaña”, explicó Conte.
El premier agregó que esa medida sólo puede evitarse “para los menores de seis años, quien hace actividad deportiva y quien por razones médicas no pueda hacerlo”.
El anuncio se produjo cuando Protección Civil confirmó 3.678 nuevos casos de coronavirus, un fuerte aumento frente a los 2.677 del martes. Se trata de la cifra más elevada en casi seis meses. Murieron 36 personas en las últimas 24 horas.
“Son datos que comienzan a preocupar”, analizó Conte
Regiones pueden endurecer las medidas
“Desde ahora las regiones podrán adoptar medidas más restrictivas, pero no podrán disponer medidas más blandas” que las dispuestas por el Gobierno central, agregó Conte.
Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo advirtió por las reuniones sociales en los domicilios. “Son las ocasiones en las que más se difunden los contagios”, advirtió.
“Hasta ahora hemos combatido la pandemia con sentido de responsabilidad, si lo perdemos estaremos en dificultades”, agregó.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, fue muy crítico respecto a la situación. Para él, las cifras marcan “un desafío enorme”.
“La obligación de llevar una máscara incluso en exteriores es un llamado a la responsabilidad cívica”, lanzó Speranza
Además, destacó que cambia el sentido aperturista de las últimas medidas. Y calificó la situación como “grave y delicada”.