La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford estaría disponible para su aplicación antes de fin de año. Aunque desde el Gobierno recuerdan que “debe ser segura” para ser distribuida.
IRBM, la empresa a cargo de su producción en Italia, anticipó esa proyección. Su titular Piero di Lorenzo, aclaró que aún deben continuar y aprobarse los experimentos que están realizándose en el país y en otras partes del mundo. Eso garantizará la seguridad y efectividad de la vacunación contra el COVID-19.
La empresa que la produce en Italia dice que habría entre 2 y 3 millones de Dosis disponibles en noviembre
En ese sentido, di Lorenzo ratificó que “se respetarán los plazos ya anunciados por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza“.
Cauto optimismo en el Gobierno
Justamente el titular de la cartera sanitaria se refirió a esta posibilidad. “Queremos una vacuna lo antes posible y la queremos segura. Nunca autorizaremos una vacuna que no haya completado todos los pasos en el tiempo adecuado”, señaló Speranza.
“Se está realizando un trabajo sin precedentes. Luego veremos si es AstraZeneca u otra empresa”, indicó
“Estamos trabajando por un gran acuerdo europeo por la vacunación contra el COVID-19”, indicó, mucho más optimista, Luigi Di Maio, ministro de Asuntos Exteriores.
“La experimentación avanza”, agregó. Además, destacó que esto facilitará que otros países puedan levantar las restricciones, “porque son los países de los turistas que vienen a Italia”.
En tanto, Speranza también se refirió las prioridades que tendría la vacunación. Lo primero será el personal sanitario, “porque todos los estudios nos dicen que fueron los más afectados, los más expuestos”.
Luego, ancianos y personas con patologías previas. Y finalmente, llegará la discusión sobre la obligatoriedad (o no) de la inmunización masiva, “a finales de 2021”.
No se trata de la única vacuna que está produciéndose en el país. La empresa Reithera está experimentando otra, desarrollada en Italia, junto al Instituto Spallanzani de Roma. Cuando comenzaron los ensayos, esperaban poder comercializarla en primavera.