La aerolínea Easyjet generó un fuerte malestar por promocionar a la región de Calabria como “tierra de mafiosos y de terremotos”. La empresa vuela a Lamezia, en esa región sureña.
“Para lograr una visión auténtica de la agitada vida italiana, nada mejor que viajar a Calabria”, comienza el anuncio. La aerolínea de bajo costo conecta la terminar sureña con Milán, Ginebra y Basilea.
“Es una región sin turistas debido a que su historia está marcada por las actividades de la mafia y por los terremotos y no cuenta con ciudades ícono como Roma y Venecia que atraen a los fanáticos de Instagram”, continuaba.
Jole Santelli, presidenta de la Región, describió el anuncio como una “operación de pseudomarketing” a la que calificó como “ofensiva, miope” y con “un claro sabor racista”. Además, indicó que el aviso es “engañoso” y “una suma de prejuicios indescriptibles”.
Por su parte, el senador de Italia Viva Ernesto Magorno indicó: “Una sola palabra para Easyjet: ¡vergüenza! Calabria es una tierra maravillosa, con gente excepcional”. El ministro para el Sur, Peppe Provenzano, exigió a la empresa que se disculpe “con Calabria e Italia”.
#easyjet chieda scusa, alla Calabria e all’Italia. Non c’è altro da aggiungere. pic.twitter.com/GBR74vzf8f
— Peppe Provenzano (@peppeprovenzano) June 23, 2020
Desde la oposición también cruzaron a la compañía de capitales británicos. “La descripción es de una gravedad sin precedentes”, analizó Wanda Ferro, del partido Hermanos de Italia.
La región posee importantes yacimientos y ruinas de las épocas griega y romana. Además, posee importantes atractivos culturales y naturales.
La disculpa de Easyjet
Luego del repudio generalizado, la compañía emitió un comunicado pidiendo perdón “a todos los calabreses y a la región” por la descripción en la descripción en una área interna de su sitio web.
“El intento original del texto era destacar lo subestimada que está Calabria en el exterior desde el punto de vista turístico”, explicaron. “Calabria es una región muy importante, que amamos y promovemos desde siempre”, aclaran.
“Procedimos a remover el texto en cuestión y comenzamos una investigación interna para entender lo que sucedió y evitar que vuelva a pasar algo así”, cierran.