El presidente del Consejo, Giuseppe Conte, ha hablado a la nación para explicar las directivas que afectarán a los ciudadanos a partir del 4 de mayo, día de empiezo de la famosa fase 2, “la de la responsabilidad y de la convivencia con el contagio”.
El decreto del presidente del Consejo de los ministros que ha sido firmado el 26 de abril consentirá una reducción parcial de las limitaciones en medio de la pandemia de coronavirus.
Sigue siendo obligatoria la autocertificación, pero estará permitido volver al propio domicilio o residencia
Las escuelas volverán a abrir sus puertas en el mes de septiembre. Será posible realizar actividades deportivas más lejos de la casa, pero quedándose a dos metros de distancia en el caso de actividades intensas, a un metro por las más relajadas. El Gobierno está pensando a una forma de permitir el continuo del campeonato de fútbol.
Il Presidente @GiuseppeConteIT ha firmato il Dpcm del 26 aprile 2020 relativo alle misure per il contenimento dell'emergenza #Covid_19 nella cosiddetta "fase due" https://t.co/NNgctlksGh pic.twitter.com/CoDgzjLbzG
— Palazzo_Chigi (@Palazzo_Chigi) April 26, 2020
La distancia mínima de un metro habrá que respetarse en cualquier situación: en las tiendas, en el trabajo, en los parques y museos que volverán a abrir el 18 de mayo.
“Si amas a la Italia” ha dicho Conte “respeta las distancias”
La misma distancia habrá que guardar también entre familiares y parientes, que podrán volver a hacerse visita, pero con las mascarillas puestas y sin acercarse. No será permitido hacer reuniones de familia. La razón es que, según palabras de Conte, “los expertos nos dicen que en un caso cada cuatro el contagio se realiza en el contexto familiar”. Los funerales se podrán realizar con un máximo de 15 personas presentes.
