Especialistas apuntan a que hubo un partido de fútbol que fue clave en la propagación del coronavirus en Italia y Europa: el Atalanta vs. Valencia disputado en el San Siro, que hizo que 50.000 fanáticos viajaran de Bérgamo a Milán y otros miles, de España a Italia, por ese entonces con casos positivos.
Quizás es por eso que el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, fue determinante al ser consultado por el regreso de la actividad en Serie A: “El ‘calcio’ no regresará el 3 de mayo”
“Los equipos de la Serie A ya han cometido un error cuando llegó el momento de detenerse, deben entender que nada será como antes”.
En una entrevista con el diario Repubblica, Spadafora también criticó a los dirigentes que manejan los clubes de la máxima categoría del fútbol italiano: “Espero que sus solicitudes vayan acompañadas de un serio deseo de cambio: las grandes empresas viven en una burbuja, más allá de sus posibilidades, a partir de los salarios de los millonarios de jugadores. Tienen que entender que nada después de esta crisis puede volver a ser lo mismo “.
Al margen del fútbol profesional, el ministro también dio detalles de los pasos a seguir para el deporte en general, tras conocerse el aplazo de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, para 2021.
“Mañana propondré extender el bloqueo de las competiciones deportivas de todos los niveles a todo abril y extenderé la medida a las sesiones de entrenamiento, en las que no habíamos intervenido porque todavía existía la posibilidad de que se realizaran los Juegos.
Y remató: “El deporte no es solo fútbol y el fútbol no es solo la Serie A. Asignaré un plan extraordinario de 400.000.000 al deporte de base, a las asociaciones de aficionados en los territorios, a un tejido que estoy seguro será una de las fuerzas impulsoras del renacimiento”.