Inicio Sociedad ¿Cómo sobreviven los sintecho en medio de la cuarentena?

¿Cómo sobreviven los sintecho en medio de la cuarentena?

Sintecho.
Sintecho. (Foto: Mihály Köles - Unsplash)

Son unas 8.000 las personas que viven en Roma sin un domicilio fijo. De ellas, un tercio suele estar excluido de cualquier tipo de estructura para los sintecho.

A menudo comen lo que sobra de bares y de restaurantes, que, en este caso, llevan días cerrados por la cuarentena total por la pandemia de coronavirus.

Además, los voluntarios subrayan que faltan estructuras que les permitan acceder a recursos sanitarios, empezando por la simple higiene personal. El ayuntamiento de la capital anunció el aumento de lugares de acogida: a los 170 disponibles, se sumarán pronto 240 y en unos días, 80 más.

Las estructuras, hasta la fecha abiertas por la noche, activadas en el ámbito de las iniciativas adoptadas por el frío, estarán accesibles todo el día.

Además:  Cancelan restricciones y cuarentena en Italia a viajeros de fuera de la UE

Otra medida es que los huéspedes serán sometidos a una verificación del estado de salud. Roma pidió a las asociaciones que gestionan los comedores sociales que proporcionen comida para llevar.

A los 40.000 platos que garantizan a diario se sumarán unas 600 comidas a domicilio, ya de camino a alcanzar las 800

Por otra parte, hay también quien, pese a tener un techo, se encuentra en dificultad. Además de llevarle comida, a minusválidos y ancianos, la comunidad de Sant’Egidio le brinda un servicio de asistencia a través de mensajes, cartas y llamadas por teléfono.

Banner coronavirus.
Emergencia en Italia por el coronavirus – sección especial.

Deja un comentario