Por quinta vez, el intento de separar Venecia y Mestre –continente– en dos municipios distintos se ha resuelto en un fracaso. En 1979, 1989 y 1994 había vencido el frente del ‘no’ en el referéndum. En el 2003, no se logró llegar al cuórum, que quedó debajo del 39%.
Esta vez, el referéndum ha convocado solo a un 19%
El porcentaje de votantes ha sido un poco mayor en el centro histórico y en las islas, muy bajo en Mestre, la tierra firme, donde reside la mayoría de los habitantes del municipio. La región está afectada por los daños millonarios del agua alta en los pasados días.
Las razones del ‘si’ eran sobre todo económicas: casi la mitad del dinero que llega a las cajas municipales por la ley especial sobre Venecia acaba en Mestre.
Pero también económicas han sido las razones del ‘no’: muchísimas personas que trabajan en el centro en actividades turísticas viven en la tierra firme y para ellas sería un daño la separación en dos unidades administrativas.
El mismo alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha invitado a sus conciudadanos a la abstención ya que considera la posible división en dos una violación de la ley sobre la ciudades metropolitanas.
Toda la mayoría ha apoyado el no voto, mientras que el PD ha invitado a votar ‘no’. Tan solo el Movimiento 5 Estrellas apoyaba el ‘si’ por respeto de la voluntad popular. Pero, por lo que parece, el pueblo de Venecia no está en realidad tan interesado en la cuestión.