A partir de las 6 am de este 18 octubre entraron en vigencia las sanciones de EEUU contra los productos italianos. Washington impuso aranceles por 7.500 millones de dólares a los productos de la Unión Europea.
La medida punitiva de la Casa Blanca llega luego de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminara que la concesión de ayudas por parte de Gobiernos europeos a la compañía aeroespacial Airbus produjo un agravio competitivo a la industria estadounidense.
Los aranceles afectan a los quesos y licores italianos
Otros países que se ven afectados son Francia (vinos y quesos), Alemania (café, galletas), España (queso fresco, aceitunas y aceite de oliva) y el Reino Unido (whisky, dulces).
Los aranceles son del 10% para las aeronaves europeas y del 25% a la producción agrícola.
El presidente de la República, Sergio Mattarella, se encuentra de visita oficial en Washington. La gira sirve para persuadir a Donald Trump de levantar las sanciones contra nuestro país. El Gobierno busca sostener el Made in Italy alrededor del mundo, incluso en el mercado estadounidense.

El asesor económico de Trump, Larry Kudlow, dijo que en lo referido a Italia todavía no está dicha la “última palabra”. Aseguró que “Trump examinará” las solicitudes de nuestro país y que le gustaría evitar las tarifas también porque Roma no está directamente involucrada en la ayuda estatal al consorcio Airbus.