Lampedusa conmemora este 3 de octubre el sexto aniversario del naufragio en el que murieron 368 personas, la mayoría de nacionalidad eritrea.
El 3 de octubre de 2013 su barca se hundió frente a las costas italianas. La tragedia recorrió el mundo entero y puso en evidencia la crisis de los refugiados.
Mientras comenzaban los homenajes oficiales a las 3.48 am, la Guardia Costera rescató una embarcación con 69 personas a bordo
En los homenajes estuvieron presentes algunos de los sobrevivientes que, como cada año, regresan a la isla por iniciativa del Comité del 3 de octubre.
È il #3ottobre, è la Giornata della Memoria e dell’Accoglienza. A #lampedusa centinaia di persone sono in marcia per ricordare le oltre 19mila donne, uomini e bambini che hanno perso la vita in mare nel tentativo di raggiungere l’#europa. #siamosullastessabarca #comitato3ottobre pic.twitter.com/Hw2hIo3pel
— Comitato 3 ottobre (@C3ottobre) October 3, 2019
"Lampedusa continúa existiendo para dar la bienvenida y continuar los desembarcos. Pedimos que el 3 de octubre también se convierta en un Día Europeo de la Memoria, ya que se necesita el compromiso de todos, los países europeos están a la altura de estos jóvenes que vienen de tantos Estados para hablar seriamente sobre los migrantes y la recepción", manifestó el alcalde Totò Martello.
La marcha con los sobrevivientes y los familiares de las víctimas del naufragio y los aproximadamente 300 estudiantes escolares de toda Europa culminó con el lanzamiento de una corona de flores en el mar.
#siamosullastessabarca queste centinaia di studenti da tutta Europa sanno che futuro desiderare: un’Europa giusta che rispetti i diritti umani e restituisca dignità a chi è costretto a fuggire. Un’Europa che salvi i naufraghi ed apra viaggi sicuri per chi ha bisogno di protezione pic.twitter.com/DchKsdsRz5
— Carlotta Sami (@CarlottaSami) October 3, 2019
También participó Carlotta Sami, portavoz de ACNUR: "El número de llegadas por mar en Europa se ha reducido drásticamente en los últimos años, especialmente a lo largo de la ruta del Mediterráneo central".
"Sin embargo, el número de personas que mueren durante el cruce en proporción a las llegadas sigue aumentando", alertó
"Más de 1.000 personas han perdieron la vida o están desaparecidos en el Mediterráneo desde principios de 2019. Esta situación es inaceptable y no debe continuar", pregonó Sami.
"ACNUR agradece los esfuerzos recientes para encontrar un acuerdo para tal sistema y espera que en la próxima reunión de los ministros del Consejo de Justicia y Asuntos del Interior programada para el 8 de octubre conduzca a un mayor progreso, en una demostración necesaria de solidaridad europea", concluyó.
Oggi nella Giornata della Memoria e dell'Accoglienza onoriamo le vittime del tragico naufragio del #3ottobre al largo di #Lampedusa e tutti coloro che hanno perso la vita nel disperato viaggio verso la sicurezza.@C3ottobre #siamosullastessabarca https://t.co/vHhJERrP0K
— UNHCR Italia (@UNHCRItalia) October 3, 2019
Los aproximadamente 500 manifestantes vistieron camisas del proyecto Fronteras liderado por el Municipio de Lampedusa y marcharon bajo el lema "Estamos en la misma barca".
¿Te ha gustado este artículo? AhoraRoma.com no es financiado por ningún grupo empresarial ni partido político. ¿Cuánto has gastado en snacks o en tabaco hoy? ¡Con ese pequeño aporte en tu moneda local nos puedes ayudar a seguir publicando la actualidad italiana en español!