Después de cinco meses de crecimiento del empleo, la desocupación se elevó un 0,1% en julio, ubicando la tasa en un 9,9%.
Sin embargo, en la medición interanual, se registra una caída del 0,4% para los hombres y 0,7% para las mujeres en el mismo período.
En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) indicó que, después de cinco meses consecutivos de crecimiento del empleo, julio registró esta ligera caída.
“disminuyeron los trabajadores dependientes permanentes y temporales mientras aumentaron los independientes”, indicó el organismo
Entre los aspectos positivos del informe, el ISTAT destacó que aumentó la tasa de ocupación de los más jóvenes, tanto en la franja de edad entre los 15 y 24 años (+0,3%) como de 25 a 34 (+0,2%), mientras que cae ligeramente entre los mayores de 35. Pero al mismo tiempo aumentó un 1,1% la cantidad de personas que buscan trabajo.
Esto implicó que aumentara la tasa de desocupación entre todas las franjas de edad, con un +0,4% en la franja de 25 a 34 años y un más serio 0,8% para los jóvenes de 15 a 25 años.
Esto lleva la desocupación juvenil al 28,9%, siendo los mayores de 25 los más perjudicados. En tanto, la tasa de inactividad de 15 a 64 años se mantuvo estable en el 34,2%, aunque se estima que el número de inactivos bajó un 0,2% en julio.