Simon Gautier, quien vivía desde hace dos años en Roma por su tesina de licenciatura en historia del arte, dejó el camino oficial para emprender un recorrido abierto en la zona del Cilento, entre el municipio de San Giovanni a Piro y la playa de la Molara, en Salerno.
El terreno en la zona es muy peligroso y con constante peligro de desmoronamiento, pero el joven de 27 años, aquél 8 de agosto, habría subido sobre algunas rocas al final del terreno y desde allí se habría caído, rompiéndose las dos piernas.
Cuando por fin, por la tarde del 18 de agosto, los socorristas encontraron su cuerpo en el fondo de la escarpadura, notaron que una pierna estaba rota malamente y torcida. La otra, también podría estar rota, algo que deberá establecerlo el examen del cuerpo.
Proseguono da 8 giorni le ricerche del giovane escursionista francese scomparso a San Giovanni a Piro (SA). Sono 35 i #vigilidelfuoco impegnati nelle operazioni con elicottero, droni, specialisti speleo, squadre a terra, esperti in topografia applicata al soccorso #18agosto pic.twitter.com/OYggiNOJAo
— Vigili del Fuoco (@emergenzavvf) August 18, 2019
Es muy probable que la fractura haya determinado la muerte por desangramiento en un tiempo muy rápido, entre 40 y 45 minutos, a causa del corte de la aorta con consiguiente hemorragia fatal.
Las operaciones para recuperar el cadáver han sido muy largas y dificultosas debido a la naturaleza intransitable del terreno y el cuerpo ha sido rescatado el día siguiente al de su descubrimiento.
La fiscalía de Vallo della Lucania ha ordenado una autopsia que tendrá lugar en la cámara mortuoria del hospital de Sapri. Por el día 20 el municipio di San Giovanni a Piro ha decretado el luto ciudadano.
Numerosas las criticas en Italia y también en Francia por la lentitud de los socorros, debido principalmente a la falta de aparatos para el sistema de geolocalización, que ya deberían estar a disposición de las centrales operativas del 118 mas que, siendo muy costosos, todavía no han sido instalados.
Por eso Mario Balzanelli, presidente nacional de la Sociedad Italiana Sistema 118, ha afirmado tajantemente: “Si Italia hubiese aplicado la directiva UE acatada en el 2009, Simon Gautier habría sido inmediatamente geolocalizado, socorrido en tiempos rapidísimos y, quizás, con resultados bien diferentes”.
Y continuó: “Este acontecimiento hace manifiesto el absurdo, insostenible hecho que en Italia las centrales operativas 118 todavía están privadas del sistema de geolocalización de las llamadas de emergencia, aunque haya sido previsto por el decreto del Ministerio del Desarrollo Económico del 2009”.
El eco de estas polémicas se ha difundido también en la prensa francesa, que ha evidenciado la falta de medios adecuados en las centrales italianas.