
“Nada será como antes, adiós Nadia”, fueron las palabras que eligió la producción de Le Iene –el programa de televisión del que Nadia Toffa era presentadora– para informar sobre la muerte de la conductora.
Nadia murió este 13 de agosto a los 40 años tras luchar contra un cáncer
Su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses. Desde principios de julio estaba internada en el Domus Salutis de Brescia, donde murió esta mañana.
“Algunos podrían pensar que perdiste, pero los que vivieron como tú, nunca pierden. Luchaste de frente con una sonrisa, con dignidad y desatando todas tus fuerzas, hasta el final, hasta hoy. Por otro lado, siempre has luchado en la vida. Luchaste incluso cuando viniste a nosotros, y tal vez por eso nos ganaste de inmediato. Fue amor a primera vista contigo, Toffa”, escribieron desde las cuentas oficiales del programa en las redes sociales.
Toffa ha compartido su enfermedad en las redes y se había convertido en un símbolo de tenacidad para muchos
Ver esta publicación en Instagram
Su última publicación en Instagram fue el 1 de julio, antes de que la enfermedad empeorara, donde se la ve junto a su perro: “Yo y Totò nos unimos contra el calor. ¿Y cómo están en su ciudad? Los beso a todos”.
La presentadora de TV había nacido en Brescia el 10 de junio de 1979. Después de un debut en la radiodifusión local, en 2009 se convirtió en corresponsal de le Iene.
En el ciclo televisivo hacía investigaciones sobre estafas contra el servicio nacional de salud, juegos de azar, y el tráfico ilegal de residuos, entre otros temas.
En 2015 había recibido el premio Ischia por periodismo y en 2018 el premio Luchetta
Su muerte conmociona a las redes sociales, donde los usuarios y personalidades del espectáculo y de la política la despiden con gran dolor y afecto.
Nadia riposa in pace lo ho saputo ofgi che sei partita nel lungo viaggio vai con la mia mamma lei era un sole come te ovunque sia due sole insiemi mi manquerai ciao mia cara nadia