El Instituto Nacional de Estadística (Istat) notificó los datos sobre empleo para el mes de abril 2019. La tasa de desocupación de los jóvenes entre los 15 y los 24 años ha tocado el 31,4%, 0,8% más con respeto al mes anterior, mas 1,6% menos con respeto al mes de abril 2018.
En el mismo grupo de edad la ocupación ha llegado al 18,3%, bajando de 0,3% con respeto a marzo y subiendo de 0,6% desde abril 2018.
La actual tasa de desocupación juvenil es 12% menor al máximo registrado en el 2014 y 12 % superior al mínimo del 2007.
La encuesta del Istat encuentra un pequeño aumento de los trabajadores dependientes, ya por tiempo indeterminado o con contratos de duración determinada — 11.000 más en cada caso —, balanceado por una disminución de 24.000 unidades entre los trabajadores independientes.
En general, en abril la tasa de desocupación se queda estable respeto a marzo al 10,2%, con una disminución de 0,7% en confrontación con el abril 2018.
Los ocupados son 23.288.000, 2.000 más con respeto a marzo y 5.6000 más respeto al abril 2018. La tasa de ocupación se queda al 58,8%, como en el mes anterior, con un aumento de 0,3 puntos en confrontación al año precedente.
Aún por efecto de la demografía, aumentan los ocupados con más de 50 años de 232.000 casos, mientras que disminuyen de 176.000 los ocupados entre los 35 y 49 años.
Un aumento entre los mayores de 50 años (+46.000 unidades) es equilibrado con una reducción de 52.000 ocupados entre los 15 y los 34 años.
Mirando al trimestre febrero-abril 2019, con respeto al trimestre anterior los ocupados han aumentado de 72.000 unidades, los desocupados han disminuido de 46.000 unidades, como también los inactivos.
Queda estable la estimación de la tasa de los inactivos entre los 15 y los 64 años, 34,3% por le tercer mes consecutivo, con un aumento de 38.000 unidades entre los más jóvenes hasta 34 años, y una disminución de 32.000 unidades entre los con más de 35 años.