El próximo viernes 7 de junio quedará marcado en la historia como el día que se dé inicio a la octava edición de un Mundial de Fútbol Femenino organizado por la FIFA. El mismo tendrá lugar en Francia y se desarrollará hasta el 7 de julio, día de la gran final.
En las ediciones anteriores, quienes supieron coronarse campeonas fueron Estados Unidos en tres ocasiones (1991, 1999 y 2015), dos veces Alemania (2003 y 2007), una vez Noruega (1995) y una Japón (2011).
En este caso, la gran noticia es que la selección de Italia volverá a decir presente en este certamen luego de 20 años, ya que su última participación fue en 1999.
En esta edición, la ‘azurra’ integrará el Grupo C, conformado también por Australia, Jamaica y Brasil, con quien justamente también se enfrentó en el mundial de 1999 en Estados Unidos (fue derrota 0-2 en Chicago, ante 65.080 espectadores, en el 6º partido con mayor cantidad de público en la historia del torneo).
Cabe recordar que clasifican a octavos de final los dos mejores equipos de cada uno de los seis grupos, más los cuatro mejores terceros.
El equipo italiano es dirigido por Milena Bertolini, una ex central de gran trayectoria que tiene más de 15 años de experiencia como entrenadora y que fue, por ejemplo, DT del Brescia antes de devolver a Italia a los mundiales después de dos décadas.
El debut de la selección será el domingo 9 de junio, cuando le toque medirse ante Australia, un país con mucha tradición en el fútbol femenino.
📷 Alcuni scatti direttamente dallo stadio ‘Paolo Mazza’ di Ferrara! L’Italia vince per 3⃣ – 1⃣ durante l’amichevole contro la Svizzera 🇮🇹 🎊#RagazzeMondiali pic.twitter.com/fZdi3F9PCn
— Nazionale Femminile di Calcio (@AzzurreFIGC) 29 de mayo de 2019
Luego, el viernes 14, será el turno de chocar ante Jamaica, el rival más débil del grupo. Y, por último, el martes 18 se jugará todas las fichas ante Brasil, una selección potencia mundial y siempre candidata.