Sea cual sea el torneo, sea cual sea la disciplina, el campeón siempre deja su huella. Por una cosa o por otra, quien levanta la copa queda en la memoria de todos. Sin embargo, hay algunos que son más recordados que otros o que dejan marcas más profundas en el corazón del hincha.
Claro, es que con el título recientemente obtenido, la Vecchia Signora consiguió la módica racha de obtener su ¡octavo Scudetto al hilo! Después de haber obtenido el campeonato en la temporada 2011-2012, el equipo de Turín se alzó con absolutamente todos los torneos de la Serie A.
E via di @FerrariTrento
SIAMO NOOOOOI SIAMO NOOOOOI#W8NDERFUL pic.twitter.com/8B4ufdwRVM— JuventusFC (@juventusfc) 20 de abril de 2019
Sin embargo, cada título es distinto. Y, para los memoriosos y para los que les gustan las comparaciones, seguramente este último tendrá tintes que lo hacen único.
No sólo por ser el octavo consecutivo, sino también por haberlo logrado ¡cinco fechas antes del final! Además estuvo muy cerca de conseguirlo de manera invicta ya que sólo perdió dos partidos (2-0 ante el Genoa en la fecha 28 y ante el Spal como visitante 2-1), por lo que estuvo muy cerca de igualar a aquel recordado equipo de la temporada 2011-2012 que consiguió el título sin conocer la derrota, con 23 triunfos y 15 empates y, además, estableciendo el récord de partidos sin perder con 42 cotejos entre Serie A y Copa.
Otros, en cambio, recordarán al equipo de la 2013-2014, conjunto que logró el trigésimo título local del club y que lo hizo con récord de puntos obtenidos para la Serie A (y cuarto de Europa) en una misma temporada, con 102.
Algunos, por su parte, tienen más en su memoria los equipos de las temporadas 2014 a 2017, equipos que lograron ganar Copa y Serie A de manera conjunta durante todos esos años, ganando además alguna Supercopa.
Para los más exitistas, en cambio, seguramente la memoria le traiga constantemente las imágenes de aquellos que tocaron la gloria europea y mundial, consiguiendo la Champions y la Intercontinental en 1985 y en 1996, esta última con un Del Piero de otro planeta.
Buon compleanno a Marcello Lippi, vincitore della #UCL nel 1996! 🎁🎊🎈 pic.twitter.com/9RBqLfiowi
— La UEFA (@UEFAcom_it) 12 de abril de 2019
O, para aquellos que peinan canas o son estudiosos de la historia del club, se acordarán de tres etapas de gloria. Primero, la recordada generación del ‘Quinquenio de Oro’, que ganó cinco Scudetto de manera consecutiva entre 1931 y 1935 en un equipo por Carlo Carcano y con jugadores de la talla de Renato Cesarini, Mario Varglien, Giovanni Varglien, Luis Monti, Luigi Bertolini, Giovanni Ferrari, Raimundo Orsi y Felice Borel.
Luego, el equipo del denominado ‘Trío Mágico’, compuesto por el argentino Omar Sívori, el galés John Charles y el italiano Giampiero Boniperti, quienes junto a sus compañeros consiguieron el décimo Scudetto, con 51 puntos, ganando así la primera Estrella de Oro al Mérito Deportivo. Además, en total ganaron tres títulos de Serie A y dos de Copa Italia.
Y, por último y más reciente, el ‘Ciclo legendario’ comprendido entre los años 1972 y 1986 y con jugadores de la talla de Dino Zoff, Fabio Capello, Franco Causio y Roberto Bettega entre otros consiguieron hechos históricos como llegar a la primera final de Champions de la historia del club.
Además, en el ’85 se alzaron por primera vez con ese trofeo (denominado por ese entonces Copa de Campeones de Europa) y fue el primer equipo en conseguir ganar las tres máximas competencias organizadas por la UEFA. Además, de yapa, ese año también ganó su primera Intercontinental.