‘Hazte la fama y échate a dormir’ dice el famoso dicho. Eso parece haber ocurrido con la Serie A y su ‘catenaccio’, el sistema táctico ultra defensivo que caracterizó por siempre al futbol italiano.
Hoy por hoy la posesión de la pelota, la multiplicidad de pases y el juego ofensivo son comunes en los principales equipos del mundo, algo que le juega en contra a la filosofía clásica del futbol italiano. Tanto que parece aburrir hasta a los propios hinchas, quienes cada vez menos acuden a los estadios a ver a sus equipos.
Así lo reveló un estudio elaborado por el Observatorio Cies, basado en datos de asistencia de público durante los últimos 15 años en 42 países.
A nivel liga el promedio de espectadores en los últimos 15 años es de 22.967. El estudio dividió tres etapas: 2003-08, 23.245 asistentes; 2008-13, 24.101; y 2013-18, 22.967. Es decir que en los últimos cinco años el promedio cayó 1%.
Puede resultar poco, pero en todo el mundo el número crece: en la Premier League de Inglaterra subió 6%; en la Bundesliga de Alemania, 11%; en la Mayor League Soccer de Estados Unidos, 34%; y en la primera división de la liga polaca escaló un 47%.
Los clubes más convocantes
En el Top 20 de los clubes con mayor convocatoria en el mundo no hay ninguno de la Serie A. El mejor ubicado es el Inter (número 23) con una media de 46.654 espectadores al año, muy lejos de las 80.230 personas que siguen al Borussia Dortmund de Alemania, el equipo con más seguidores según el estudio.
👨👩👧👧 | SESSANTAMILA!
🖤💙 60.860 spettatori per #InterAtalanta
🙏 #InterFans pic.twitter.com/TMT2aZCJz3— Inter (@Inter) 7 de abril de 2019
Los otros equipos italianos mejor ubicados son el Milan (puesto númer 32 con 42.495), Juventus (42, 38.778) y Roma (46, 37.621).