Inicio Policiales Cobraban €400 para quebrar brazos “sin dolor” y estafar a las aseguradoras:...

Cobraban €400 para quebrar brazos “sin dolor” y estafar a las aseguradoras: 42 detenidos

Fractura de brazo. (Imagen referencial)

Dos bandas de estafadores reclutaban pobres que buscaban algo de dinero a través de indemnizaciones. Un tunecino murió por el crack suministrado para que no sintiera dolor.

42 personas fueron detenidas por las brigadas móviles de Palermo y Trapani y por el núcleo de la Policía económico-financiera de la Policía fiscal y de la Policía penitenciaria.

La medida fue urgente porque había peligro que pasaran otros casos graves, como el del tunecino que, después de tres fracturas, murió por el crack que se le había suministrado para que no sintiera dolor.

Los delincuentes usaban bloques de cemento para fracturar los huesos de los desesperados dispuestos a dejarse mutilar por un poco de dinero. Garantizaban que era “sin dolor”

Los ‘clientes’ de estas bandas eran desocupados, necesitados, drogadictos y madres solteras.

Luego llevaban a las víctimas en calles donde ya había falsos testimonios y llamaban a los servicios de emergencias. Los heridos eran acompañados por falsos familiares que controlaban las descripciones otorgadas.

Los empleados de las pandillas se ocupaban de la burocracia legal. En el medio había también peritos de los seguros, una pasante y un abogado, Graziano D’Agostino. En total los indagados son más de 250.

Las investigaciones habían empezado el año pasado, cuando ya 11 personas habían sido encarceladas. Tres de ellas decidieron colaborar y, así, se siguió adelante; los operadores de la Policía lograron convencer algunas víctimas a testimoniar.

El 24 de enero de este año, además, empezaron las investigaciones en Trapani, después de un falso accidente, así que se pudieron acertar nuevas complicidades.

Los testimonios fuero recogidos por los fiscales Francesca Mazzocco, Andrea Zoppi, Alfredo Gagliardi y Daniele Sansone.

Las interceptaciones han documentado más de 60 mutilaciones.

Las indemnizaciones no llegaban nunca a los desesperados, sino que todo se quedaba en manos de los jefes de las organizaciones criminales

Uno de ellos tenía un Porsche y hasta una lancha.

El procurador de Palermo, Renato Cortese, habla de “detalles horripilantes. Señal de una gran degradación moral” y desea que se hagan controles en todo el país.


[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]

AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.

[/su_note]

Deja un comentario