
En los próximos tres años se prevé la organización de partidos de competencias oficiales italianas en territorio chino. Así parece ser la intención de los directivos locales, que el domingo almorzarán junto con pares del país asiático y el vice ministro de Comunicación de Pekín, Shen Haixiong.
Estos avances se producen en el marco de la visita del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, que al parecer no sólo llega al país para encaminar cuestiones macro.
En el caso del futbol, la propuesta contemplaría la inserción de jóvenes promesas del futbol chino en divisiones de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC, por sus siglas al italiano). Además, organizar encuentros con empresas chinas para favorecer los ingresos económicos de los clubes locales y compartir con la liga de ese país la experiencia italiana con el uso del VAR.
Pero lo que más ruido genera es la concreción de partidos oficiales en China, algo que de todos modos no es una novedad, ya que se han disputado cuatro ediciones de la Supercopa Italiana, entre las ciudades de Pekín y Shanghai.
La idea es continuar con esta modalidad, pero sumar la final de la Copa Italia e incluso, la fecha inaugural de la próxima temporada de la Serie A.
Sobre esto, el presidente de la FIFA Gianni Infantino ya sentó su posición en contra, y no sería la primera vez que la Serie A intente disputar una fecha en territorio extranjero, ya que años atrás coqueteó con la idea de disputar una jornada en Estados Unidos, algo que finalmente no se concretó.