Inicio Sociedad Escasa participación en el referéndum del transporte: ¿se privatiza?

Escasa participación en el referéndum del transporte: ¿se privatiza?

(Foto: AhoraRoma.com)
(Foto: AhoraRoma.com)

Solo el 16% de las personas habilitadas para participar del referéndum votaron para decidir si el transporte en Roma debe ser privatizado.

El 75,3% votó a favor de llamar a licitaciones para privatizar el servicio

Sin embargo, la alcaldesa de la capital italiana, Virginia Raggi, aseguró que el metro, los buses, trenes y tranvías seguirán siendo gestionados por la ciudad.


Esto se explica porque el plebiscito no era vinculante. Por este motivo, la ciudad no está obligada a licitar el servicio. Además, para tenerlo en consideración, debía alcanzarse un 33% de participación.

Hasta el momento, el transporte en la capital es gestionado por Atac, una sociedad pública. La concesionaria tiene a su cargo buses, el metro, tranvía y trenes.

“¿Quiere usted que Roma confíe todos los servicios relacionados con el transporte público local de superficie y metro o por carretera y ferrocarril a través de licitaciones públicas?”, fue una de las preguntas del referéndum.

La otra boleta preguntaba: “¿Desea que Roma confíe y promueva el ejercicio del transporte colectivo no programado en el área local a empresas que operen en competencia?”. Ambas papeletas tenían ‘Sí’ y ‘No’ como posibles respuestas.

Junto con el servicio de recolección de residuos, el transporte es uno de los puntos más cuestionados por quienes viven en Roma.

Además:  Virginia Raggi, absuelta: "Avanzo, con la frente en alto"

Deja un comentario