Tras las críticas que llegaron de la Comisión Europea por el presupuesto presentado por el Gobierno que lleva el déficit al 2.4%, ahora es el Fondo Monetario Internacional (FMI) el que arremete.
“Es necesario que las políticas fiscales de Italia preserven la confianza del mercado”, advirtió el economista jefe del organismo, Maurice Obstfeld.
El FMI estima que el Producto Bruto Interno de nuestro país crecerá 1,2% este año y 1% en 2019. En 2017, el crecimiento había sido del 1,5%.
El crecimiento mundial es relativamente sólido, pero se ha estancado en el 3,7% a medida que los riesgos han comenzado a materializarse #WEO https://t.co/2ny297YG5E pic.twitter.com/Ko0yLcrdVU
— FMI (@FMInoticias) 9 de octubre de 2018
La previsión a la baja se debe al “deterioro de la demanda externa y la incertidumbre que genera el nuevo Gobierno”, explicó Obstfeld
El organismo internacional cuestionó que no se haya derogado la ley Fornero y asegura que el sistema de jubilaciones pone en jaque a la economía italiana.
Obstfeld fue aún más lejos y exigió que el Gobierno “opere dentro de las reglas europeas”, ya que el país está “en riesgo”.
Si bien toda la zona euro tiene proyecciones a la baja, Italia se ubica última en la lista.
El martes, conferencia de prensa con Maurice Obstfeld sobre el estado de la economía global durante el lanzamiento de perspectivas económicas mundiales – octubre de 2018 #WEO https://t.co/XBQcFRzhOv pic.twitter.com/atNpFPCBFI
— FMI (@FMInoticias) 8 de octubre de 2018
Para la Eurozona, el Fondo estima un crecimiento del 2% al terminar 2018, frente al 2,2% fijado hace tres meses. En tanto, para el próximo año se espera un alza del 1,9%.
España se ubica como líder del crecimiento con un 2,7%, seguida por Alemania (1,9%) y Francia (1,6%).